1 | | El acceso al cluster por ssh es 'mar.macc.unican.es' y los trabajos en Matlab hay que lanzarlos utilizando 'enviamatlab.sh', que se encarga de mandar el trabajo a la cola 'estadistica', que es la cola por defecto para los trabajos de Matlab; esta cola puede ejecutar hasta 24 trabajos a la vez: nodos WN10, WN11 y WN12 ('nodes'), con 8 procesadores cada uno ('ppn'). En la versión 2009 (que es la que usa el cluster actualmente) Matlab puede consumir mas CPU de la asignada si no se usa correctamente. Esto está resuelto en el script 'enviamatlab', pero para sesiones interactivas hay que habilitar una opción especial de la sesión ('help maxNumCompThreads', para más detalles). |
| 1 | El acceso al cluster por ssh es 'mar.macc.unican.es' y los trabajos en Matlab hay que lanzarlos utilizando 'enviamatlab.sh', que se encarga de mandar el trabajo a la cola 'estadistica', que es la cola por defecto para los trabajos de Matlab; esta cola puede ejecutar hasta 24 trabajos a la vez: nodos WN10, WN11 y WN12 ('nodes'), con 8 procesadores cada uno ('ppn'). En la versión 2009 (que es la que usa el cluster actualmente) Matlab puede consumir mas CPU de la asignada si no se usa correctamente. Esto está resuelto en el script 'enviamatlab', pero para sesiones interactivas hay que habilitar una opción especial de la sesión ('help maxNumCompThreads', para más detalles), por lo que no deben utilizarse sesiones interactivas para enviar trabajos en Matlab salvo que se haga con la ayuda de Antonio o Sixto. |