| 35 | |
| 36 | == rsnapshot == |
| 37 | |
| 38 | rnaspshot hace uso de rsync y de hard links para la realización de backups. Sus características son: |
| 39 | 1. Permite snapshots |
| 40 | 2. Copia permisos, ya que utiliza rsync para realizar el backup |
| 41 | 3. Requiere de perl y rsync para funcionar |
| 42 | 4. El cliente es la línea de comandos |
| 43 | 5. Los backup pueden ser locales y/o remotos |
| 44 | 6. '''No''' dispone de interfaz gráfica y/o web |
| 45 | 7. Espacio requerido por los backup = tamaño 1 full backup + tamaño modificaciones desde el full backup |
| 46 | |
| 47 | == backuppc == |
| 48 | |
| 49 | backuppc también permite el uso de rsync para realizar backups incrementales, aunque permite la utilización de métodos tradicionales (tar). Sus características son: |
| 50 | 1. Permite snapshots |
| 51 | 2. Modelo cliente-servidor, requiere Apache y cgi scripts en las máquinas |
| 52 | 3. rsync, tar, samba |
| 53 | 4. Interfaz web |